Casa FOA 2024: un encuentro con el Diseño, el Arte y la Arquitectura




La 40° edición de Casa Foa transformó el Edificio del Plata en un espacio de diseño creativo y benefició a la Fundación Oftalmológica Argentina Malbran.

 

Esta edición de Casa FOA se celebró desde el 30 de octubre hasta el 1° de diciembre en el icónico Edificio Del Plata (ex Mercado del Plata), ubicado en Carlos Pellegrini al 200, frente al Obelisco. En esta oportunidad, la organización estructural y forma del Edificio del Plata, proyecto desarrollado por un fideicomiso liderado por IRSA, permitió su puesta en valor y refuncionalización para uso posterior como vivienda. Asimismo, ofreció la posibilidad de revitalizar un área de la ciudad, constituyéndose como un nuevo hito urbano, consolidando el paisaje metropolitano e introduciendo un concepto disruptivo para el centro financiero de la ciudad. El diseño incluyó la generación de una plaza urbana sobre el Pasaje Carabelas, y un importante hall de ingreso general que conecta con la calle Carlos Pellegrini a través de un pasaje interior.

Bajo el lema “Inside the box”, esta edición invitó a los visitantes a explorar el edificio como una caja que convocaba e invitaba a estar donde todo sucedía. “Think inside the box”, comprendiendo que la forma en que habitamos los espacios influye en nuestras experiencias y emociones. Este concepto se utilizó para ejercitar el pensamiento creativo, situándonos dentro del espacio para ser parte activa del mismo, en esta emblemática locación del centro porteño.

Marcos Malbran, Director General de Casa FOA, expresó su entusiasmo: “Nos llenó de orgullo saber que la muestra es un marcador de tendencia donde muchas personas esperan visitarla para ver la evolución del diseño que se expone año tras año. Queremos agradecerles especialmente a todas ellas”.

Una experiencia única este año

Casa FOA presentó 40 espacios distribuidos en 6200 metros cuadrados. Los visitantes pudieron disfrutar de una variedad de estilos, desde espacios iluminados hasta otros de estilo minimalista, todos priorizando el confort, la elegancia y la comodidad. Además, el evento incluyó instalaciones artísticas, una cafetería, un auditorio y una tienda de diseño, prometiendo una experiencia de paseo y descubrimiento. El lugar contó con espacios sofisticados y diversos, donde se pudo apreciar la elegancia de cada uno.

También es importante destacar que la exposición se realizó a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran, que en este 2024 cumple 60 años promoviendo la investigación, docencia y ayuda a la comunidad.  

La Caja del Bosque, un área de descanso

Los visitantes fueron recibidos por “La Caja del Bosque”, una muestra de paisajismo creada por Tomás Nadares. Esta instalación presentó cuatro árboles de acero que conectaron el piso y el techo de la caja, uniendo la tierra con el cielo. Un marco verde de plantas naturales situó a los visitantes en un bosque onírico dentro de un espacio semiabierto. La naturaleza se apoderó de la arquitectura preexistente, y a través de las separaciones del cielo raso, la vegetación descendió en su estado natural, cobrando sentido en el centro de la caja. “La Caja del Bosque” fue mucho más que un diseño de interiores; fue un espacio donde la biofilia se hizo presente, buscando lograr un impacto positivo en nuestras emociones y pensamientos. Tomás Nadares, fundador y director de su propio estudio, es un ingeniero agrónomo que ha hecho del paisajismo su pasión y su vida.

Sponsors Oficiales

Los sponsors que acompañaron a Casa FOA año tras año incluyeron a Alba, Roca, Canteras del Mundo, Banco Hipotecario, Patagonia Flooring, Faplac, Vite Porcellanato, Silestone, Johnson Acero, Atrim, Longvie, Knauf, Rielamericano, Dekton, Muchtek, Macroled, Cedia, Rosen, Mike Outdoor, Grass By Luan y Rus. Entre ellos, destacó Muchtek, una empresa líder en perfiles para aberturas y productos arquitectónicos de PVC, que nuevamente participó como sponsor oficial.

Un evento destacado

Casa FOA 2024 fue un evento imperdible para los amantes del diseño, el arte y la arquitectura. Con su rica historia y su constante evolución, esta muestra se consolidó como un referente en el ámbito del diseño en Argentina. Los visitantes no solo pudieron disfrutar de espacios sofisticados y diversos, sino también de una experiencia integral que combinó originalidad, innovación y compromiso social.

Casa FOA 2024 no solo fue una celebración del diseño y la arquitectura, sino que también ofreció una oportunidad para reflexionar sobre cómo los espacios que habitamos influyen en nuestras vidas. Con su enfoque en la biofilia y la innovación, esta edición dejó una huella imborrable en el corazón de Buenos Aires. La muestra destacó por su creatividad y elegancia, así como por su compromiso con la comunidad a través del apoyo a la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran. Sin duda, este evento reafirmó la importancia de Casa FOA como un hito en el calendario cultural de Buenos Aires, ofreciendo una plataforma para la expresión artística y el diseño de vanguardia.

 

Para conocer más sobre esta 40° edición, ingrese a www.casafoa.com


*Nota realizada para la revista Casa Linda.

 


Comentarios

Entradas populares