El oficio de Olivier Pascalin en una obra que conmueve a Villaguay
"Laissez les enfants chanter" ("Dejen cantar a los niños") tuvo su estreno en la noche del jueves en el cine teatro Emilio Berisso, una conmovedora obra teatral de Olivier Pascalin, escritor, actor y médico francés, junto al soldado argentino David Reinaldo Garcés.
Previo a la puesta en escena Olivier Pascalin agradeció y señaló el honor de recibir a la Embajadora de Haití en Argentina Olga Medor Ducasse y al Ministro Jean Claude Cenatus. A su vez la Embajadora agradeció la solidaridad del pueblo de Villaguay, hermanado con Thomasique, donde se creó la escuela “Don Diego Villaguay” y por la cual se realizan estas presentaciones para recaudar fondos.
Previo a la puesta en escena Olivier Pascalin agradeció y señaló el honor de recibir a la Embajadora de Haití en Argentina Olga Medor Ducasse y al Ministro Jean Claude Cenatus. A su vez la Embajadora agradeció la solidaridad del pueblo de Villaguay, hermanado con Thomasique, donde se creó la escuela “Don Diego Villaguay” y por la cual se realizan estas presentaciones para recaudar fondos.

La responsable de la embajada haitiana mencionó “la alegría desde que llegó en la mañana a Villaguay y la sensación especial del sentimiento en el corazón al considerarlos amigos, porque esto que ustedes realizan surge de ese valor que ustedes, a través de David Garcés, traen hoy a este teatro y es la solidaridad”.
“La palabra solidaridad, así como lo hace la comunidad de Villaguay, debería estar en nuestra boca todos los días porque entre todos podemos hacer un mundo mejor desde el amor, como el que renace de David Garcés cuando vio las necesidades de los niños haitianos, como esta noche el Doctor y amigo Olivier Pascalin nos hace disfrutar y enseñarnos lo que han vivido los niños de la ciudad de Thomasique, tan hermanados con esta ciudad que hoy nos recibe”.
La embajadora, acompañada del ministro, hicieron entrega a Olivier Pascalin y David Garcés de diplomas recordatorios, agradeciendo las acciones en bien de los chicos de su patria y los receptores de las distinciones agradecieron el gesto de gratitud de la diplomática.
Con un oficio de años y suma creatividad, Pascalin ahondó en las profundidades de la idiosincrasia de los habitantes de Villaguay, no solo que encontró la esencia raizal que une el tejido social de la gente, sino que la abordó con maestría, valiéndose de diálogos y escenas que motivaron al público de manera emotiva y arrancando aplausos espontáneos.
La música como conector y la interacción con la pantalla son herramientas que no solo posibilitan la continuidad, sino que aportan otra huella directa hacia el ámbito donde se vive y cómo se vive la realidad tan dura, a pesar de ello la entrega es con una energía que traspasa con cada canción o cada frase pronunciada.
Los pasajes del soldado Garcés en ese debate interno para intentar cambiar la realidad y la idea de una escuela, pensando en el presente y el futuro, ese aliento especial de María que lo interroga y a modo de confidente le hace saber de su sueño, esa madre que escucha y les habla a sus hijos de manera emotiva, cerrando esa charla con un halo de esperanza, o la escena que recrea la reunión con la Intendenta Claudia Monjo y otra con la Embajadora donde se intercambian preguntas y respuestas aleccionadoras, sin dudas son momentos en los cuales la obra entrega un legado que de manera sencilla llega al corazón de los espectadores.
La intervención final con la canción y el baile son de un impacto que sacude de ánimo y luz, como conclusión de un capítulo de la vida de un soldado y un intérprete único para mostrarla como lo es Olivier Pascalin.
En el cierre, el director de la obra agradeció al público y también a quienes fueron los intérpretes cuyo elenco es de Villaguay, varios de ellos por primera vez participaron de una experiencia de la magnitud de esta puesta en escena que suma la aquilatada experiencia de Olivier Pascualin.
*David Garcés es un suboficial principal del Ejército Argentino, oriundo de Entre Ríos, que lleva adelante una destacada labor solidaria en Haití. Su historia comenzó en 2013, cuando fue destinado al país caribeño como parte de una misión militar. Esa experiencia lo marcó profundamente y lo impulsó a fundar en 2017 la escuela primaria Don Diego - Villaguay en Haití. Para ponerte en contacto con él y ayudarlo en su labor solidaria contactate al +54 9 11 6863 4490. Al correo garcesdavid57@gmail.com o por Instagram @david.garces.14661
Villaguay, provincia de Entre Ríos, 2025-10-10.



.jpeg)







Comentarios
Publicar un comentario